GBTEC Whitepaper: Así es como las empresas impulsan la automatización de sus procesos con los Citizen Developers
El nuevo whitepaper de GBTEC ilustra las ventajas de utilizar Citizen Developers en las empresas. Utilizando un ejemplo de un cliente real, muestra cómo los proyectos de automatización pueden implementarse rápida y fácilmente.
(PresseBox) (Bochum, )Los procesos manuales siguen siendo una práctica cotidiana en muchas empresas hoy en día. Como resultado, las organizaciones no sólo pierden tiempo y dinero, sino que también cometen más errores. Sin embargo, debido a la escasez de profesionales formados en informática, el desarrollo de flujos de trabajo automatizados que buscan substituir a las tareas manuales están sobrecargando a los departamentos de TI.
Los citizen developers, sin embargo, utilizan la automatización low code y no code, es decir, de bajo código o de código cero, para crear flujos de trabajo digitales en el menor tiempo posible, sin necesidad de grandes conocimientos de programación. Por lo tanto, están desempeñando un papel cada vez más importante en la transformación digital de las empresas. La principal empresa de investigación de mercados del mundo, Gartner, estima que para 2023 el número de desarrolladores ciudadanos activos será al menos cuatro veces mayor que el número de desarrolladores profesionales.
En este nuevo whitepaper, GBTEC explica exactamente qué son los Citizen Developers y cómo pueden impulsar la digitalización de la gestión de procesos de negocio. Mediante ejemplos claros, definiciones y un ejemplo de un cliente real, GBTEC destaca cómo las empresas se benefician del valor añadido de los Citizen Developers y aceleran la automatización de sus procesos. Dado que muchas empresas todavía dudan en utilizar el potencial de los Citizen Developers para su automatización de procesos, GBTEC concluye respondiendo a tres preguntas frecuentes sobre este tema.